Home  »  

COMUNIDAD MSBCN: Entrevista a María Pérez-Hickman

Para iniciar nuestra sección de entrevistas «Comunidad MSBCN», hemos hablado con María Pérez-Hickman, quien en 2013 fundó, junto a un equipo de 5 personas, la Asociación Moda Sostenible Barcelona. Se trata de una entidad pionera y referente en España que quiere ayudar a la sociedad a descubrir que hay otra manera de hacer y consumir moda y que se puede vestir con estilo sin explotar a las personas ni dañar el planeta.

1. ¿Quién es María Pérez-Hickman?

Soy una persona defensora de un estilo de vida acorde con mis valores. Estoy convencida de la efectividad de la participación ciudadana para aportar soluciones a los problemas sociales de nuestro entorno más cercano.

2. ¿Qué significa para ti la moda sostenible?

Ojalá en fecha muy cercana dejemos de hablar de «la moda sostenible» para simplemente hablar de «la moda».

Yo no la concibo de otra manera. Para mí la moda está relacionada con el hecho de vivir en equilibrio con el mundo, conectarse con él en toda la amplitud de la palabra, con la naturaleza, los seres vivos y las personas.

3. ¿Cómo aplicas la sostenibilidad a tu vida?

La premisa sobre la que procuro vivir es preguntarme qué es lo que necesito realmente y entonces actúo. Observo las opciones que tengo a mi alcance y elijo la mejor para mí y mi entorno.

4. ¿Cómo ves el escenario de la moda dentro de 10 años?

Precisamente dentro de 10 años vence el plazo establecido por la ONU para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un dato positivo es que un 73% de consumidores toman sus decisiones de compra por motivos éticos y ecológicos, pero la clave está en el decrecimiento: necesitamos cambiar esta manera tan feroz que tenemos de producir y consumir ropa.

5. ¿Por qué formas parte de MSBCN?

Soy socia co-fundadora y sigo motivada y entusiasmada por todo lo que la comunidad puede ofrecer y sumar al cambio. En 8 años he visto una transformación enorme en el mundo de la moda y me siento orgullosa de decir que en gran parte se debe al trabajo de concienciación que se ha realizado desde MSBCN a través de la organización de cursos, charlas, congresos y ferias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *